Nace Juanita
¿Quién soy?¿Dónde estoy?
¿Escuchamos el cuento? A continuación tenéis dos enlaces para poder visionar el cuento. Nos vamos a quedar solo en la primera secuencia ¿ok?
¿Qué vemos?¿Qué sucede en el cuento? ¿Nos gusta o no? ¿Por qué? ¿Qué le pasa? ¿Quién crees que es? ¿Cómo se llama? ¿Cómo crees que se siente? ¿Te has sentido así alguna vez? ¿tú sabes quien eres? ¿Cómo eres? ¿Te gusta? ¿Eres igual que ella? ¿Si o no? ¿por qué piensas eso? ¿Tenéis algo en común? ¿Y con tus compañeros y compañeras? ¿Os parecéis? ¿En qué? ¿Hay algo que sea común? ¿Si tenéis cosas en común significa que sois iguales? ¿Qué os diferencia?
Cuando Juanita nace habla de sí misma, se reconoce roja y redondita con alas y patitas,... y también se admira de lo que dice: ¡Qué linda soy!
Vamos a mirarnos en el espejo y a dialogar sobre lo que vemos. ¿Qué es lo que más nos gusta de lo que vemos?
Identifica el personaje
Utilizando las pistas descubre la respuesta oculta para cada pregunta.
Actividad: Jugar a Despertar
Vamos a jugar a representar situaciones:
1. Despertarnos por las mañanas
2. Despertarnos de la siesta
3. Despertarnos un día que no hay cole y no tenemos que madrugar
4. Despertarnos cuando estamos de viaje
5. Despertarnos después de una pesadilla
6. Despertarnos cuando tenemos hambre
7. Despertarnos en casa con nuestra familia
8. Despertarnos solos sin nadie a nuestro lado
Transcurrido el juego nos sentamos en círculo y dialogamos sobre ello:
¿Cómo nos hemos sentido? ¿Las sensaciones han sido siempre las mismas? ¿Hay diferencias cuando estamos solos? ¿Cuándo tenemos hambre? ¿Cuándo tenemos miedo tras una pesadilla?
¿Jugamos de nuevo?
Ahora vamos a jugar a despertarnos de forma divertida
¿Cuál sería la forma más divertida de despertarnos? ¿Por qué crees que es divertida?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0